Preguntas Frecuentes

No. Los productos Clover son libres de grasas trans.

Clover CUIDA TU SALUD

El proceso actual que llevan nuestros productos no genera este tipo de grasas.

Verificá en la etiqueta nutricional de los productos que consumís que aporten 0 gramos de grasas trans.

No, no aportamos colesterol.

El colesterol proviene de alimentos de origen animal y nuestras fuentes alimentarias son vegetales.

Son grasas esenciales, es decir, grasas que nuestro cuerpo no puede producir y que debemos consumirlas a través de la alimentación.

El aceite Clover de Soya nos aporta este tipo de ácidos grasos.

Los aceites en mezcla que contienen palma por lo general se pueden usar para saltear, hornear, cocinar y son la elección perfecta para frituras ya que tienen una excelente estabilidad a la oxidación que prolonga la vida útil en el freidor, además de generar una corteza apetitosa y crujiente en los productos fritos.

Además no contienen grasas trans ni colesterol y nuestro Clover origen es producido de forma sostenible.

La margarina es un producto de origen vegetal, mientras que la mantequilla es de origen animal.

Algunas margarinas se pueden mantener a temperatura ambiente y otras se deben refrigerar.

Si hablamos de presentaciones en barra, la mayoría se pueden almacenar a temperatura ambiente.

Sí es posible trasvasar el aceite Clover de tu preferencia a un dispensador en spray, también llamado atomizador o pulverizador. Te dejamos algunas recomendaciones para mantener las características propias del producto.

La fritura consiste en la cocción de alimentos por medio de un aceite comestible o grasa caliente.

Para que obtengás un alimento frito con buen sabor, textura crujiente y más balanceado en su aporte de grasa, te sugerimos:

  • Utilizá grasas aptas para frituras como los aceites Clover Origen o nuestras mantecas Clover.
  • Si es una fritura profunda, una vez cocinado el alimento, retiralo del aceite y drená la grasa superficial
  • O bien colocá el alimento frito sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite

Te dejamos 4 recomendaciones valiosas sobre cómo utilizarlos:

  1. Elegí aceites vegetales de calidad como Clover.
  2. Para favorecer una alimentación variada y equilibrada consumilos con moderación.
  3. Evitá sobrecalentar el aceite, si se quema es mejor desecharlo y añadir nuevamente.
  4. En casa, evitá reutilizar el aceite.

Antes de hacer tu elección recordá que un factor determinante para apoyar una sana nutrición tendrá que ver con utilizar las fuentes de grasas para apoyar las necesidades de tu cuerpo, cantidades muy bajas o muy elevadas de grasa no contribuirán con la salud como lo permitirá un consumo moderado.

Considerá también lo siguiente:

  1. Elegí según gustos y preferencias familiares.
  2. Considerá su costo económico para que se ajuste a las posibilidades familiares.
  3. Considerá el uso que le darás, la naturaleza de las fuentes de grasa se relacionan con su tolerancia a las temperaturas.
  4. Considerá sus nutrientes, podrías elegir según su aporte de grasas omega 3 y 6 o su aporte de vitamina E. Buscá en nuestro blog el artículo “¿Sabés cómo leer las etiquetas nutricionales? Te contamos”, ahí te guiamos.